![]() |
Círculo Genealógico y Histórico Champanellois Asociación "Ley 1901" de Saint-Genes-Champanelle, 63, Francia |
El Circuito de Charade
Una joya del automovilismo francés Situado en el corazón de Auvernia, a pocos kilómetros de Clermont-Ferrand, el circuito de Charade es uno de los circuitos de carretera más legendarios de Francia. Apodado el "Nürburgring francés" por su trazado sinuoso y accidentado, ha marcado la historia del automovilismo internacional desde su creación en la segunda mitad del siglo XX. Un nacimiento en el corazón de los volcanes La idea de un circuito de carreras permanente en Auvernia surgió en la década de 1950, impulsada por Jean Auchatraire, presidente del Automóvil Club de Auvernia, y el piloto auvernés Louis Rosier, ganador de las 24 Horas de Le Mans de 1950. Su ambición: dotar a la región de un circuito digno de su rica historia automovilística, en particular la Copa Gordon Bennett de 1905, que ya se había disputado en las carreteras de Auvernia. El proyecto Se desarrolla en las localidades de Saint-Genès-Champanelle, Royat, Ceyrat y Charade, en el corazón de un espectacular paisaje volcánico. El circuito de Charade se inauguró en 1958, con un trazado inicial de 8,055 kilómetros, utilizando vías públicas cerradas al tráfico durante las competiciones. El recorrido, extremadamente técnico, cuenta con 51 curvas que enlazan subidas, bajadas y curvas cerradas en un impresionante entorno natural, dominado por el Puy de Dôme. Un punto de encuentro para las principales competiciones Desde su inauguración, Charade ha albergado carreras nacionales e internacionales, incluyendo rondas del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1965, 1969, 1970 y 1972. El circuito es especialmente temido por los pilotos debido a su falta de escapatorias y sus obstáculos naturales: piedras en la pista, importantes desniveles, visibilidad reducida y bordillos mal protegidos. Grandes figuras de la Fórmula 1 como Jim Clark, Jackie Stewart, Jochen Rindt y Graham Hill se han destacado en Charade, describiendo a menudo la pista como tan exigente y peligrosa como el Nürburgring alemán. Una ruta rediseñada y un patrimonio preservado Por razones de seguridad y costes organizativos relacionados con el uso de carreteras abiertas, el circuito histórico cerró sus puertas a competiciones de alto nivel a principios de la década de 1980. En 1989, se inauguró en el mismo sitio una nueva ruta permanente y segura de 3,975 kilómetros, lo que permitió la continuidad de las actividades deportivas y de automovilismo. Hoy en día, el circuito Charade sigue siendo un lugar emblemático para los aficionados a los coches y las motos. Parte de la ruta original aún es visible y accesible a pie o en bicicleta, y allí se organizan numerosos eventos históricos para celebrar su rico pasado. El circuito de Charade y Saint-Genès-Champanelle: Un Punto de Referencia Histórico Al igual que la Copa Gordon Bennett de 1905, el municipio de Saint-Genès-Champanelle ocupa un lugar destacado en la historia del circuito, ya que parte de su territorio alberga tramos y curvas del histórico circuito de Charade. Esta continuidad territorial convierte a este municipio en una auténtica cuna del automovilismo en Auvernia, conectando a los pioneros de principios del siglo XX con las leyendas de la Fórmula 1 de las décadas de 1960 y 1970. |
El circuito de Charade
in postales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las insignias oficiales del 27 de julio de 1958
Los Circuitos de Charade
Circuito de Charade 1958 8,055 km
Extracto del mapa de Openstreet 2025
Nuevo Circuito de Charade 1989 3,975 km
Extracto del mapa de Openstreet 2025
* [ volver a la página del patrimonio ] * [ volver a la página de bienvenida ] *
Resultados de las elecciones europeas del 9 de mayo de 2024
Resultados de las Elecciones legislativas
primer turno el 30 de junio de 2024
All right reserved - 1999 - 2025 - Design & Production Bruno FUNGENZI
Traducción al español de Gisèle Chevillet.